OBSERVATORIO SOBRE
LA INCLUSIÓN SOCIAL
DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD

El Observatorio es un espacio colectivo de monitoreo, investigación, vinculación, análisis y difusión de la problemática de inclusión/exclusión social de las personas con discapacidad en nuestro país (México).

¿QUÉ HACEMOS?

Investigamos, analizamos y generamos conocimientos para difundir información sobre las condiciones sociales de vida de la población con discapacidad en México, atendiendo a las problemáticas de discriminación, invisibilidad, marginación y exclusión que enfrentan estas minorías.

Promovemos la vinculación, la cooperación y la formación de redes entre los universitarios, organizaciones de la sociedad civil, colectivos y activistas abocados a la edificación de un México incluyente.

Impulsamos un cambio cultural donde la inclusión y la equidad permeé a la sociedad.

DIFUSIÓN

El Observatorio es un espacio para la realización y promoción de eventos y foros académicos, divulgación de noticias y materiales de difusión en materia de inclusión social de personas con discapacidad.

TRABAJOS

El Observatorio genera un boletín bimestral, realiza investigaciones y análisis de grandes volúmenes de información a través de su laboratorio de datos sobre la problemática de las personas con discapacidad a fin de poner al alcance de la población interesada su consulta.

// BOLETINES

Realidades de la maternidad en mujeres con discapacidad.

BOLETINES

El Observatorio edita un boletín bimestral con el propósito de visibilizar, generar conciencia y promover el estudio, la reflexión y la difusión de las problemáticas sociales que enfrenta la población con discapacidad.

El boletín es un espacio abierto a las colaboraciones de los aliad@s dela red que desean aportar sus hallazgos y reflexiones a la discusión pública que contribuya a generar una cultura de la inclusión en México.

// INVESTIGACIONES

Nivel de estudios de la población con discapacidad

INVESTIGACIONES

El Observatorio busca conjuntar los trabajos de investigación realizados por instituciones públicas y privadas, así como por organizaciones de la sociedad civil, colectivos y activistas que están trabajando en el tema de la discapacidad para hacer estudios transversales que conduzcan a políticas públicas y al diseño de soluciones.

El Observatorio es un impulsor de las investigaciones académicas y universitarias que desarrollen y apliquen tecnologías en beneficio de personas con discapacidad, tales como prótesis, tecnologías que mejoren el acceso físico, modalidades de comunicación, etc.

Se trata de registrar y difundir las opciones tecnológicas que existen en la actualidad, dando prioridad a las que son útiles en la promoción de universidades incluyentes.

// LABORATORIO DE DATOS

DISCAPACIDAD: La importancia de los factores ambientales y su influencia en la exclusión social

LABORATORIO DE DATOS

El Observatorio cuenta con la capacidad de procesar grandes volúmenes de información que pone a disposición de los interesados para su consulta, análisis y descarga.

El Observatorio procesa grandes bases de datos generadas por organismos públicos y privados, como el INEGI, para facilitar la accesibilidad,análisis y consulta de información dura especializada en materia de discapacidad, a fin de proporcionar elementos básicos para el desarrollo de estudios e investigaciones académicas, el diseño de políticas públicas y/o la implementación de programas específicos orientados a promover la inclusión social en México.

+ VER MAS