// MATERIAL - ARTÍCULO
La discapacidad intelectual se caracteriza por un funcionamiento intelectual significativamente inferior al promedio (expresado, a menudo, por un cociente intelectual < 70-75) combinado con limitaciones en el funcionamiento adaptativo (es decir, comunicación, autodirección, aptitudes sociales, cuidados personales, uso de recursos comunitarios y mantenimiento de la seguridad personal), junto con una necesidad demostrada de soporte. El tratamiento consiste en educación, asesoramiento familiar y apoyo social.
La discapacidad intelectual se considera un trastorno del desarrollo neurológico. Los trastornos del neurodesarrollo son las condiciones que aparecen en la infancia temprana, por lo general antes de entrar a la escuela, y afectan al desarrollo del funcionamiento personal, social, académico y/o laboral. Por lo general implican dificultades con la adquisición, con.aivación o aplicación de habilidades o conjuntos de información específicos. Los trastornos del desarrollo neurológico pueden implicar disfunción en una o más de las siguientes áreas: la atención, la memoria, la percepción, el lenguaje, la resolución de problemas o la interacción social. Otros trastornos del neurodesarrollo comunes incluyen trastorno de hiperactividad y deficit de atencion, trastornos del espectro autista, y trastornos del aprendizaje (p. ej., dislexia).
Enlace externo
OBINDI